REALICE SU PETICIÓN DE APARTAMENTO ATF
Click edit button to change this code.Información y reservas de los apartamentos de Las Lanzas I y II:
91 468 44 78 (opción 2, Lanzas) / lanzas@turisferr.com

LAS VISITAS
Las visitas obligadas en Tavernes empiezan por la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, del siglo XVIII, recientemente restaurada, y El Calvario, uno de los mejor conservados de la Comunidad Valenciana, al cual se llega por un camino jalonado de capillas que describen la pasión de Cristo.

MANANTIAL
Clot de la Font, es un manantial natural situado a pocos kilómetros del núcleo urbano, adecuado para pasar un día en contacto con la naturaleza y donde tiene lugar cada año el porrat del Dia de la Sang. Mención aparte merece la playa de Tavernes.

LA PLAYA
Tavernes de la Valldigna dispone de dos de las mejores playas de arena del litoral mediterráneo (la playa de Tavernes y la playa de la Goleta), con seis kilómetros en total de costa. Durante el verano, se realizan una gran cantidad de actividades deportivas y culturales, destinadas a personas de todas las edades. Por supuesto, la playa dispone de una amplia gama de restaurantes donde se puede degustar las comidas típicas.
Cerca de la entrada principal de la playa, se erige la torre de Guaita (siglo XVI), acondicionada actualmente como zona de recreo, que formaba parte de la red de torres de vigilancia contra los piratas barbariscos, construidas a lo largo de la costa mediterránea.

EXCURSIONES
Las sendas de la Valldigna eran usadas antiguamente para unir poblaciones o para llegar a zonas de cultivo en lugares de montaña por las personas que no disponían de terreno en el valle. Con la modernización de las carreteras, se dejaron de utilizar, pero algunas han sido adecuadas recientemente para hacerlas transitables para el excursionista.
Las sendas en la Valldigna son de pequeño recorrido (PR-V en la nomenclatura y clasificación internacionales), y están señalizadas con dos rayas paralelas, blanca y amarilla. Hemos dividido la Valldigna en tres zonas de montaña (Creus, Montdúver y Toro-Barx)que están atravesadas por sendas desde las cuales podemos contemplar grandes extensiones de terreno y magníficas vistas de la costa y del interior.